Música para tu boda...

En ese momento tan especial de tu vida, le pondremos el fondo musical a la ceremonia religiosa con obras de maestros como Beethoven, Schubert y Elgar.

Ver Más...

El Coro

El coro surgió de la inquietud de un grupo de miembros de la Catedral alentado por el entonces vicario Rdo. Daniel Estivil. Y se reunió a partir de 1987 para cantar villancicos en las Fiestas Navideñas, primero coordinado por el organista Pablo Eizayaga, y en 1988 por el profesor Eduardo Azzati.

Luego, el grupo adquirió su condición actual de Coro Polifónico. Fue a partir de marzo de 1988, cuando asumió la dirección el Profesor Gustavo Felice.

Siempre el objetivo del director ha sido formar gente en la disciplina del canto colectivo para el crecimiento espiritual personal y de toda la comunidad. Así, la actividad que comienza en la sala de ensayo se prolonga en múltiples actividades de interés comunitario: hacia Iglesias y Capillas (de la Diócesis u otras); en conciertos; en oficios religiosos; en eventos culturales de entidades de bien público y en eventos designados de interés nacional, provincial o municipal.

Casamientos

En las celebraciones cantamos, según sean con o sin misa de esponsales, las canciones que más abajo podrán escuchar.

En una ceremonia sin misa de esponsales los momentos en que interviene el coro son generalmente cuatro:

Entrada

"Land of Hope and Glory", de la Marcha nº 1 de la sinfonía "Pompa y Circunstancia", de Edward Elgar (1902).

Comunión


Ave Verum Corpus, de W.A. Mozart, motete sobre el breve himno eucarístico del S. XIV atribuido al papa Inocencio VI (1791).

Ver Más...

Agenda

¡¡SUMATE!!

El CCSI invita

Cantantes, preferentemente con experiencia previa, para sumarse al grupo en el ciclo 2019.

El repertorio clásico incluye música sacra para solistas, coro y orquesta, y el repertorio popular incluye obras destacadas de la música internacional y argentina.
Los interesados pueden contactarse por mail a
info@corocatedralsanisidro.com

Login